El cáncer de colon es un tipo de cáncer que se forma en el intestino grueso, específicamente en el colon, que es la parte del sistema digestivo encargada de absorber agua y formar las heces.
Muchas veces comienza como un pólipo, un pequeño crecimiento que puede volverse canceroso con el tiempo si no se detecta y elimina.
No siempre hay una causa clara, pero hay factores que aumentan el riesgo:
• Tener más de 50 años
• Antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos
• Dieta baja en fibra y alta en grasas
• Sedentarismo, obesidad, tabaquismo o consumo excesivo de alcohol
• Enfermedades inflamatorias intestinales (como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn)
En etapas tempranas, puede no haber síntomas. Cuando aparecen, pueden incluir:
🔴 Sangre en las heces (roja o muy oscura)
💩 Cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento persistente)
🔥 Dolor o molestias abdominales
📉 Pérdida de peso sin razón aparente
🚽 Sensación de evacuación incompleta
Los métodos de detección más comunes incluyen:
• Colonoscopía: permite ver el interior del colon y tomar muestras o quitar pólipos
• Pruebas de sangre oculta en heces: detecta sangre microscópica
• Estudios por imagen: como tomografías o resonancias para ver si el cáncer se ha extendido
El tratamiento depende del estadio del cáncer y puede incluir:
• Cirugía: extirpación del tumor y parte del colon
• Quimioterapia: medicamentos que destruyen las células cancerosas
• Radioterapia: rayos de alta energía dirigidos al tumor
• Terapias dirigidas: medicamentos específicos según el tipo de cáncer
El equipo médico diseñará un plan personalizado según cada caso.
Sí, hay medidas que pueden reducir el riesgo:
• Colonoscopías regulares a partir de los 50 años (o antes si hay antecedentes familiares)
• Dieta saludable rica en fibra, frutas y verduras
• Ejercicio regular y mantener un peso saludable
• Evitar el tabaco y limitar el alcohol
• Tratamiento de pólipos cuando se detecten
La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.
En nuestra clínica especializada realizamos pruebas exhaustivas para detectar el Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan. Es fundamental estar atentos a los síntomas y acudir a consulta para un diagnóstico oportuno.
Además, ofrecemos evaluación de factores de riesgo como los Pólipos en colon.
Contamos con un equipo de especialistas en Cirugía Gastrointestinal y Coloproctología altamente capacitados para llevar a cabo tratamientos efectivos para el Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan.
Nuestro enfoque multidisciplinario garantiza la mejor atención para nuestros pacientes.
Después de la cirugía para el Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan, es importante seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. Nuestro equipo brindará todo el apoyo necesario durante el proceso de recuperación.
Además, se realizarán seguimientos periódicos para monitorear la evolución del paciente.
Además de tratar el Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan, promovemos la prevención a través de la detección temprana de lesiones precancerosas como los Pólipos en colon.
Realizamos estudios de colonoscopía y brindamos información clave para mantener una buena salud intestinal.
Una alimentación balanceada y saludable es esencial para los pacientes con Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan. Nuestros especialistas en Cirugía Gastrointestinal y Coloproctología ofrecen recomendaciones personalizadas para mejorar la calidad de vida durante y después del tratamiento.
Es fundamental tener en cuenta los hábitos alimenticios para una pronta recuperación.
Entendemos que el diagnóstico de Cáncer de colon en CDMX y Naucalpan puede ser abrumador. Por ello, brindamos apoyo emocional a nuestros pacientes y sus familiares.
Nos comprometemos a acompañarlos en cada etapa del tratamiento y a proporcionarles la contención necesaria para afrontar esta enfermedad.